Índice de contenidos
3. DATOS PERSONALES TRATADOS POR EL MERO ACCESO AL SITIO WEB
3.2. Para qué se utilizan estos datos
3.3. Destinatarios de los datos
3.5. Plazo de tratamiento de los datos
4. QUÉ DERECHOS TIENE EL USUARIO Y CÓMO EJERCERLOS
5. OTROS TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES
5.3. Formulario trabaja con nosotros
5.4. Solicitud de demo de producto
5.6. Formulario “Ebooks” y “White papers”
1. RESPONSABLE DEL SITIO WEB
Este sitio web es responsabilidad de TRUEITSYSTEMS S.L con NIF B87306841, empresa domiciliada en Calle Miguel Yuste 17, 28037, Madrid, (en adelante, la EMPRESA).
La Empresa ha designado formalmente un Delegado de Protección de Datos (en adelante, DPO) con el que puede contactar a través de la dirección dpo@trueitsystems.com.
2. MOTIVACIÓN
La empresa respeta los derechos de privacidad de sus Usuarios y reconoce la importancia de la protección de los datos personales que la empresa recoge sobre sus Usuarios.
El objetivo de este documento es informar a los Usuarios del sitio web sobre los tratamientos de datos personales que se realizan en este sitio web.
3. DATOS PERSONALES TRATADOS POR EL MERO ACCESO AL SITIO WEB
3.1. Qué datos se tratan
Por el mero acceso al sitio web, la empresa recoge la dirección IP y otros datos relativos a la conexión y su origen. La dirección IP es un código que identifica la conexión a internet del Usuario en un momento concreto.
Solo el proveedor de acceso a internet del Usuario puede identificar al abonado que tenía asignada una dirección IP en un momento concreto.
Por la propia naturaleza del servidor que da soporte al sitio web, la dirección IP del Usuario queda registrada automáticamente junto con la fecha y la hora del acceso.
3.2. Para qué se utilizan estos datos
Estos datos se utilizan únicamente para gestionar el uso normal del sitio web y realizar análisis estadísticos sobre el uso del sitio web.
3.3. Destinatarios de los datos
La empresa no facilita esta información a ningún tercero, salvo que esté obligado a ello por la legislación vigente (por ejemplo, una solicitud oficial en el marco de una investigación policial).
3.4. Tratamiento lícito
La base jurídica que legitima el tratamiento de la Dirección IP es la necesidad tecnológica para posibilitar la prestación del sitio web.
3.5. Plazo de tratamiento de los datos
Las direcciones IP serán conservadas durante un plazo de 1 mes.
4. QUÉ DERECHOS TIENE EL USUARIO Y CÓMO EJERCERLOS
La normativa de protección de datos garantiza a los Usuarios los siguientes derechos:
- Acceso: Permite al Usuario conocer qué información se tiene, de dónde se ha obtenido, a quién se ha facilitado y con qué usos se ha tratado.
- Rectificación: Permite al Usuario rectificar algún dato erróneo o desactualizado.
- Supresión: Permite al Usuario conseguir que se dejen de tratar sus datos.
- Oposición: Permite al Usuario conseguir que se dejen de utilizar sus datos con una finalidad concreta.
- Limitación: Permite al Usuario restringir el tratamiento de sus datos, pero de forma que sean conservados para alguna finalidad posterior.
- Portabilidad: Permite al Usuario obtener una copia de sus datos en formato electrónico y, en determinadas circunstancias, solicitar que sean comunicados a otro prestador de
- servicios. Sólo es aplicable para tratamientos informatizados realizados con el consentimiento del Usuario o para el cumplimiento de un contrato.
- Revocación del consentimiento: Permite al Usuario retirar el consentimiento que, en su caso, haya prestado para el tratamiento de sus datos. Estos derechos requieren la posibilidad de identificar al Usuario que los solicita y vincular su identidad con los datos tratados por la empresa.
Sin embargo, la entidad no puede establecer este vínculo con ninguno de los datos que trata por el mero acceso al sitio web, salvo que el Usuario pudiese aportar cierta documentación que permita su identificación (por ejemplo, un certificado de su proveedor de acceso a Internet que indique la dirección IP que el Usuario tenía asignada en una fecha y una hora concretas).
Se informa a los Usuarios de que pueden ejercitar los mencionados derechos ante la empresa, así como revocar su consentimiento para los tratamientos que lo hubiera prestado, por correo postal a la dirección arriba mencionada o por correo electrónico a dpo@trueitsystems.com. Si los Usuarios desean más información al respecto o consideran vulnerado su derecho a la protección de datos, podrán ponerse en contacto con la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es)
5. OTROS TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES
5.1.Cookies y similares
La empresa utiliza cookies y otros mecanismos similares de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales (en adelante, cookies). Las cookies son ficheros que se descargan al navegador del Usuario y que pueden ser leídos posteriormente por la empresa. De esta forma, las cookies permiten diversas funcionalidades, como por ejemplo, reconocer a un Usuario que ya ha accedido al sitio web anteriormente y poder hacer análisis sobre el uso del servicio web que permitan mejorarlo. No obstante, no es posible averiguar la identidad del Usuario a partir de las cookies que utiliza la empresa, salvo que el Usuario proporcione información adicional a través de otros medios y estos pudiesen vincularse con las cookies que tiene descargadas. Para más información, consulte la Política de Cookies.
5.2.Formulario de contacto:
La empresa tratará los datos facilitados a través del formulario de contacto, con la finalidad de atender la solicitud de contacto.
- Base jurídica: La base jurídica que legitima el tratamiento, es el consentimiento del usuario manifestado en el momento de enviar su solicitud de contacto.
- Plazo de conservación: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para resolver la solicitud de contacto del usuario. Posteriormente serán bloqueados y conservados durante 3 años para la atención de las posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.
Podrá retirar el consentimiento prestado y ejercer sus derechos en cualquier momento, tal y como se indica en el apartado de derechos de los interesados de la presente Política de Privacidad.
5.3.Candidaturas de empleo
La empresa tratará los datos de carácter personal consignados en su curriculum vitae, así como los que sean generados o solicitados durante la entrevista, con la finalidad de gestionar el proceso de selección correspondiente.
- Base jurídica: La base jurídica que legitima estos tratamientos es el consentimiento otorgado por el candidato para el tratamiento de sus datos en los procesos de selección.
- Plazo de conservación: En caso de que el CANDIDATO no sea seleccionado para el presente proceso de selección, la empresa conservará sus datos durante el plazo de 1 año en caso de que su candidatura resultara interesante para futuros procesos. Si el candidato no desea que sus datos sean conservados durante ese plazo, podrá ejercer su derecho de supresión o revocar su consentimiento a través del procedimiento descrito anteriormente.
Podrá retirar el consentimiento prestado y ejercer sus derechos en cualquier momento, tal y como se indica en el apartado de derechos de los interesados de la presente Política de Privacidad.
5.4.Solicitud de demo de producto
La empresa tratará los datos facilitados a través del formulario con la finalidad de atender la petición.
- Base jurídica: La base jurídica que legitima el tratamiento, es el consentimiento del usuario manifestado en el momento de enviar su solicitud.
- Plazo de conservación: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para resolver la solicitud del usuario. Posteriormente serán bloqueados y conservados durante 3 años para la atención de las posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.
Podrá retirar el consentimiento prestado y ejercer sus derechos en cualquier momento, tal y como se indica en el apartado de derechos de los interesados de la presente Política de Privacidad.
5.5.Formulario “Ver webinar”
La empresa tratará los datos facilitados a través del formulario de contacto, con la finalidad de atender la petición.
- Base jurídica: La base jurídica que legitima el tratamiento, es el consentimiento del usuario manifestado en el momento de enviar su petición.
- Plazo de conservación: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para resolver la solicitud del usuario. Posteriormente serán bloqueados y conservados durante 3 años para la atención de las posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.
Podrá retirar el consentimiento prestado y ejercer sus derechos en cualquier momento, tal y como se indica en el apartado de derechos de los interesados de la presente Política de Privacidad.
5.6.Formularios “Ebooks” y “White papers”
La empresa tratará los datos facilitados a través del formulario de contacto, con la finalidad de atender la petición de descarga del usuario.
- Base jurídica: La base jurídica que legitima el tratamiento, es el consentimiento del usuario manifestado en el momento de enviar su solicitud.
- Plazo de conservación: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para resolver la solicitud del usuario. Posteriormente serán bloqueados y conservados durante 3 años para la atención de las posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.
Podrá retirar el consentimiento prestado y ejercer sus derechos en cualquier momento, tal y como se indica en el apartado de derechos de los interesados de la presente Política de Privacidad.
6. MÁS INFORMACIÓN
Si el usuario tiene alguna duda sobre la información que se recoge en nuestra Política de Privacidad, puede enviar un mensaje de correo electrónico a: dpo@trueitsystems.com.
7. POLÍTICA DE SEGURIDAD
TRUEITSYSTEMS S.L ha optado por administrar sus sistemas de información siguiendo las mejores prácticas, en concordancia con la ISO 27001:2022. Reconociendo la significativa relevancia de los sistemas de información, TRUEITSYSTEMS S.L establece, bajo la dirección de la empresa, los siguientes principios fundamentales de seguridad de la información:
· Principio de Conformidad Normativa: Todos los sistemas de información se ajustarán a la normativa legal, regulatoria y sectorial aplicable que impacte en la seguridad de la información. Esto incluye especialmente las disposiciones relacionadas con la protección de datos personales, seguridad de sistemas, datos, comunicaciones y servicios electrónicos.
· Principio de Gestión del Riesgo: Se busca minimizar los riesgos a niveles aceptables, manteniendo un equilibrio entre los controles de seguridad y la naturaleza de la información. Los objetivos de seguridad deben ser establecidos, revisados y coherentes con los aspectos de seguridad de la información.
· Principio de Concienciación y Formación: Se implementarán programas de entrenamiento, concienciación y campañas educativas para todos los usuarios con acceso a la información en temas relacionados con la seguridad de los datos.
· Principios Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad:
- Garantizar que la información solo sea accesible por personas, entidades o procesos autorizados, evitando accesos no autorizados.
- Asegurar la integridad de la información, manteniéndola clara y precisa, haciendo hincapié en la exactitud del contenido y los procesos involucrados.
- Garantizar la disponibilidad de la información, asegurando la continuidad del negocio mediante planes de contingencia respaldados por servicios de información.
· Principio de Responsabilidad: Todos los miembros de TRUEITSYSTEMS S.L deben asumir la responsabilidad en su conducta respecto a la seguridad de la información, cumpliendo con las normas y controles establecidos.
· Principio de Mejora Continua: Se realizarán revisiones periódicas de la eficacia de los controles de seguridad implementados en la empresa para aumentar la capacidad de adaptación a la constante evolución del riesgo y del entorno tecnológico.
· Principio de Gestión de Incidentes: Se establecerá un plan de respuesta a incidentes para abordar eficazmente las violaciones de seguridad y minimizar el impacto de posibles amenazas.