Categorías:

Cada vez más e-commerce han elegido el Whatsapp como herramienta para interactuar con sus clientes. Entre los principales motivos destacan lo habitual de su uso entre los clientes y lo sencilla que resulta para ambas partes.

Por este motivo, los desarrolladores de la aplicación han llevado a cabo una versión ideada y destinada para negocios. Con el nombre WhatsApp for Business, esta herramienta viene para quedarse.

Esta versión de WhatsApp se encuentra, actualmente, en versión beta. La India ha sido el país elegido para llevar a cabo este período de testeo.

La revista Forbes ha dado a conocer esta nueva herramienta que ha sido ideada para pequeñas empresas de hasta 10 trabajadores con el objetivo de facilitar la comunicación entre team y clientes.

¿Por qué usar WhatsApp for Business?

Con ella, los clientes gozarán de toda la atención del departamento Contact Center sin necesidad de gastar dinero en largas llamadas y sin tener que instalar ninguna aplicación concreta. Gracias a su propio WhatsApp, los usuarios podrán ponerse en contacto con una marca.

¡Y no sólo eso! Las pymes de hasta 10 trabajadores dispondrán de un nuevo canal de comunicación y promoción de clientes mediante el cual no sólo podrán resolver sus dudas, también enviar todo tipo de material y creatividades.

Sin riesgo a ser considerados spam, estos contenidos serán una gran herramienta de branding y promoción para estas pequeñas empresas. Sobre todo para aquellas enfocadas en el sector e-commerce, pues éstas, al contar con la verificación de WhatsApp Messenger, proporcionarán más confianza a sus clientes.

En otras palabras, con WhatsApp for Business un e-commerce no sólo ofrecerá un mejor servicio de atención al cliente, mucho más concreto y enfocado, también más credibilidad y seguridad a sus usuarios. Todo ello gracias al aval de una aplicación con la que todo el mundo está familiarizado.

¿Cómo funcionará WhatsApp for Business?

El servicio que ofrece WhatsApp for Business es sencillo y se ha basado en el famoso WeChat chino. No obstante, las dinámicas de uso serán muy similares a las del WhatsApp tradicional.

Por el momento, WhatsApp Messenger aún no se ha pronunciado en relación a las condiciones de contratación de los servicios de su nueva herramienta. Sin embargo, muchos son ya los rumores que plantean una posible suscripción al servicio mediante un pago anual.

Otras fuentes comentan que la aplicación podría cobrarse con una pequeña comisión (10% aproximadamente) extraída de las ganancias que los e-commerce obtengan con ella. Además, la compañía se encuentra en plena etapa de investigación para utilizar WhatsApp como canal para realizar pagos on-line.

De hecho, si WhatsApp consigue adentrarse en el sector de pagos y transacciones on-line, sus ingresos podrían llegar a ser muy significativos e importantes. Al fin y al cabo, la herramienta ofrece una gran comodidad y facilidades a los usuarios.

El gobierno indio ha sido el primero en apoyar estos pagos con la herramienta. Incluso están animando a los usuarios a distanciarse paulatinamente de las transacciones en efectivo para lograr una mejor transparencia y recaudación de los impuestos sobre la renta.

La importancia de los perfiles verificados

Mientras la herramienta acaba de perfeccionar su última versión para negocios, muchas empresas que llevan tiempo utilizando el WhatsApp Messenger como herramienta de comunicación con sus clientes ya disfrutan de los perfiles verificados.

Siguiendo el hilo abierto hace una líneas, los perfiles verificados proporcionan más confianza y seguridad al cliente que se pone en contacto con una marca o empresa. De hecho, el proceso de verificación es similar al de Facebook o Twitter, redes que también comparten el mismo símbolo.

La razón de estas actualizaciones es que WhatsApp Messenger quiere convertirse en el referente para la comunicación entre marcas y usuarios. De momento, los perfiles verificados sólo se ofrecen en la actualización beta para Android 2.17.1.

Habrá que tener un poco de paciencia para ver los cambios reales de esta aplicación. No obstante, ya se ha posicionado en el punto de mira de muchas empresas y usuarios. ¡Dará que hablar!

 

[click_shortcode type=»small» link=»https://info.icr-evolution.com/es/demo/?utm_source=blog&utm_medium=post&utm_campaign=%20-%20general%20-%20demo» target=»_self» rel=»follow» title=»solicita una demo» main=»Solicita una demo de nuestro software»]

Artículos relacionados